TCP presenta en la UPEA sentencia que garantiza la paridad de género



El Alto, 12 ago.- El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha presentado en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) una sentencia que determina la paridad de género para las siguientes elecciones (2030), incluir a una mujer ya sea como candidata a la presidencia o a la vicepresidencia será de forma obligatoria. 

El Rector de la UPEA, Dr. Carlos Condori dijo que la Universidad adoptó esta medida y mencionó como ejemplo que, la segunda Ejecutiva de la Federación Universitaria Local (FUL) es mujer. 

"Este once de agosto es un día histórico y nosotros debemos aplaudir la sentencia porque venimos al mundo a través del vientre de una mujer”, declaró Condori e insistió que las próximas autoridades (Rector y Vicerrector) puedan ser representantes mujeres. 

Según datos, la sentencia se sustenta en los artículos 8, 11 y 14 de la Constitución Política del Estado (CPE), que consagran la igualdad y la no discriminación, así como el principio de paridad en el ejercicio del poder político. 

El Presidente del TCP, Dr. Gonzalo Hurtado reiteró que, con la determinación las fuerzas políticas deberán inscribir a una mujer como candidata a la Vicepresidencia si es que registra a un hombre como postulante a la Presidencia o viceversa, una mujer como presidenciable y un hombre como su acompañante de fórmula. 

En la recta final, se aprovechó la oportunidad para efectuar un convenio entre Posgrado y el TCP. “Los programas de Posgrado de nuestra Universidad tienen mucha credibilidad”, concluyó Condori. 

AM/Prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instagram