Universitarios de la UPEA, vecinos y unidades educativas acuerdan cierre de bares y cantinas


El Alto, 12 jun.- Docentes, estudiantes, vecinos, padres de familia, profesores y alumnos del nĂșcleo educativo de Villa Esperanza (Distrito 5) protagonizaron una movilizaciĂłn en demanda del cierre definitivo de bares y cantinas. Luego de la movilizaciĂłn se logrĂł acordar el cierre definitivo, en 24 horas, de dichos locales. 

Ante la constante inseguridad, los universitarios, junto con docentes y autoridades, marcharon por la avenida Juan Pablo II, en rechazo contundente al incremento de los locales clandestinos ubicados cerca de la Casa de Estudios Superiores. 

“Hemos venido a exigir el cierre definitivo de bares, cantinas y discotecas pues la vida de nuestros docentes y estudiantes no se negocia. Hoy exigimos un compromiso real y contundente”, manifestĂł e insistiĂł que lastimosamente estos bares se abren de lunes a lunes, cierran 24 horas y despuĂ©s lo vuelven a abrir como si no hubiera pasado nada. 

Luego de la marcha realizaron un mitin en las puertas del edificio EmblemĂĄtico de la UPEA, donde exigieron mejorar la seguridad ciudadana y controlar el funcionamiento de bares y cantinas, pero cansados del pedido exigieron su cierre definitivo. 

“Nosotros hemos determinado en el Honorable Consejo Universitario (HCU) dar 48 horas para el cierre definitivo o tomaremos las medidas, si es necesario iremos al centro paceño para expresar nuestra preocupaciĂłn”, indicĂł. 

Ante la demanda de universitarios, vecinos y unidades educativas, la AlcaldĂ­a de El Alto se comprometiĂł a realizar el cierre definitivo. “PĂșblicamente queremos anunciar que vamos a revertir esas autorizaciones que se hubieran dado en esta gestiĂłn o en la anterior gestiĂłn municipal”, anunciĂł JosĂ© Camayo, funcionario de la DirecciĂłn de Seguridad Ciudadana. 

SegĂșn el Presidente de Villa Esperanza, Sr. Edwin Alanoca la presencia de estos bares y discotecas ha contribuido al aumento de delitos como robos y asaltos. “DĂ­a tras dĂ­a corremos riesgo y pedimos la anulaciĂłn de los permisos correspondientes para el funcionamiento de bares y cantinas”, señalĂł. 

Las seis unidades educativas que funcionan en el nĂșcleo de Villa Esperanza participaron de la marcha pacĂ­fica. Rafael Mendoza CastellĂłn, Almirante Miguel Grau, entre otros. 

¡Si a la vida, no al alcohol", “¡Basta ya!. Discotecas de perdiciĂłn”, “Exigimos seguridad para seguir estudiando”, “¡No mĂĄs bares!”, “No a la proliferaciĂłn de bares”, fueron las pancartas que agarraron los manifestantes entre sus manos. 

La movilizaciĂłn exigiĂł tambiĂ©n el control y clausura definitiva de los karaokes, alojamientos y cine videos que funcionan alrededor de la UPEA. 

Finalmente, las autoridades firmaron un documento con el pedido unĂĄnime para que los bares y cantinas dejen de funcionar. 

AM/Prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instagram